Análisis del martes de Champions

El martes de Champions demuestra el gran potencial ofensivo del equipo alemán que prácticamente sentencia la eliminatoria y pasa por encima a un Barcelona mermado en defensa por las lesiones

El Bayer Munich se caracteriza por su verticalidad y rapidez, un medio campo de hasta seis jugadores presionaban las salidas de balón causando que jugadores como Busquets perdieran demasiados balones y con Robben y Ribery que se adueñaron de las bandas hicieron del Bayer Munich el claro dominador del partido.

Al Barcelona le faltó conexión entre los medios y delanteros y no tuvo el control del balón como tiene a todos acostumbrados. Messi, que quizás no estuviera totalmente recuperado de su reciente lesión, fue presionado y prácticamente estuvo desaparecido. Alexis no dio la talla en absoluto, le faltó iniciativa y acierto, equipos como la Juventus podrían haber perdido el interés en su adquisición, siendo probablemente un jugador excesivamente caro y no tan decisivo. Tito Vilanova pareció no estar a la altura de las circunstancias, realizó un solo cambio en el minuto 80, cuando el partido ya estaba casi sentenciado, según mi opinión personal tendría que haber cambiado algo en su planteamiento, Villa seguramente hubiese generado más espacios o Cesc quizás hubiese dado esa unión entre el centrocampistas y los delanteros.

El primer gol,  fue obra de Muller, asistido por Dante que podría haber cometido falta sobre Alvés. El segundo gol, obra de Mario Gómez, surgió tras uno de los innumerables corners que tuvo el Bayern, Valdés se equivoca en la salida y permite que tan solo 2 minutos después del comienzo de la segunda parte el Bayer encarrilara la eliminatoria. El tercer gol, surge tras una preciosa internada de Robben, Muller comete un pantallazo de auténtico jugador de baloncesto a Alba permitiendo que Robben cruce el balón al fondo de la red. El cuarto gol, obra otra vez más de Muller que unos minutos antes estaba apunto de salir del campo por unos dolores, a pase de Alaba.

El pocas palabras el Barcelona evidencia sus carencias defensivas, no tiene un plan alternativo, no supo reaccionar y tiene mínimas probabilidades de poder levantar este resultado tan adverso.

Análisis de la Jornada 30

Esta jornada nos brindó dos goleadas de los equipos grandes y una espléndida Real Sociedad confirmando su cuarta posición en la tabla.

El Real Madrid empezó el encuentro ante el Levante como claro dominador del partido con un Alonso y Modric como timones del equipo pero el Levante se adelantó en el marcador trass una jugada rápida de transicón con llegada de Pedro Ríos en la banda que ceda atrás para que marque Michel con desafortunado rebote en Pepe. El Madrid supo reaccionar rápidamente y tan sólo le bastaron 5 minutos para igualar el partido, centro perfecto de Alonso que engancha de bolea Higuáin, golazo impresionante en el que Munúa no puede hacer nada. El Madrid logra dar la vuelta al marcador en tan solo tres minuto por medio de Kaka que transforma el lanzamiento desde los 11 metros tras una mano de Lell que el mismo brasileño crea.

En la segunda parte Mourinho decide sustituir a Callejón, Kaká y Benzema por Cristiano Ronaldo, Di María y Ozil. Este cambio se notó enormemente en el transcurso del partido, lograron revolucionar el partido. Tras una gran combinación entre Di María, Higuaín y Cristiano Ronaldo, quien fusila a Munúa, llega el tercero en el minuto 84. Tan sólo 3 minutos más tarde Özil marca tras una gran triangulación de Di María, Cristiano Ronaldo y Özil. El quinto y último.

El barca, con la ausencia obligada por la Champions y lesiones de  jugadores claves como Busquets, Xavi y Messi, logra endosar una mano al Mallorca con una noche colosal de Cesc. El partido se sentenció en tan solo 46 minutos. La sociedad Cesc – Alexis nunca había funcionado mejor, 4 combinaciones entre Cesc y Alexis y 2 goles para Cesc y Alexis. El quinto en el minuto 46 llegó tras un error de la defensa, Iniesta asiste con un gran pase entre líneas para Cesc que culmina su gran noche con un hat-trick. Es de destacar la vuelta al campo de Eric Abidal tras un año de su trasplante de hígado.

La Real Sociedad se enfrentó contra el Malaga que pareció tener más en la cabeza el enfrentamiento de Champions y reservó Isco, Demichelis y Saviola. En dos ocasiones fugaces del equipo realista rompieron el partido dejando el marcador en 2-0 obra de Vela y con un derechazo desde fuera del área de De la Bella. En el minuto 30 pareció que la Real Sociedad había sentenciado el partido tras una gran pase en profundidad de Aguirretxe a Griezmann que marca el tercero. El primer gol del Málaga fue antes del descanso por obra del jugador chileno que ha destacado en las últimas jornadas, Pedro Morales. Iñigo Martinez transforma de remate de cabeza el quarto tras asistencia de la joven promesa, Rubén Pardo. El 4-2 obra de Roque Santa Cruz que remata de cabeza la asistencia de Antunes. La Real Sociedad está siendo la revelación de este actual campeonato con jugadores jóvenes.