Análisis del miércoles de Champions

El Bayern Munich ha dado una clase de fútbol y actitud al Barcelona.

El Bayern Munich jugaba con 4-3-2-1 que permitía que el equipo alemán estuviera en superiorid en la fase de ataque frente a una defensa del Barcelona formada por tres jugadores.

Tanto Ribery como Robben hicieron una gran labor defensiva haciendo que jugadores como Dani Alvés no pudieran aprovechar sus recursos.

Robben hizo lo que mejor sabe hacer, recorrer la banda y meterse hacia el centro para realizar un magnífico lanzamiento al palo izquierdo, sentenciando la eliminatoria.

Ribery durante todo el partido se adueñó de la banda izquierda y fue el gran protagonista del partido al obligar que Piqué, el mejor del equipo catalán, en su intento de despejar marcara en propia puerta y para asisitir a Müller para que marcara el tercer y último gol de la noche.

La final de esta Champions será alemana.

Análisis del martes de Champions

El martes de Champions demuestra el gran potencial ofensivo del equipo alemán que prácticamente sentencia la eliminatoria y pasa por encima a un Barcelona mermado en defensa por las lesiones

El Bayer Munich se caracteriza por su verticalidad y rapidez, un medio campo de hasta seis jugadores presionaban las salidas de balón causando que jugadores como Busquets perdieran demasiados balones y con Robben y Ribery que se adueñaron de las bandas hicieron del Bayer Munich el claro dominador del partido.

Al Barcelona le faltó conexión entre los medios y delanteros y no tuvo el control del balón como tiene a todos acostumbrados. Messi, que quizás no estuviera totalmente recuperado de su reciente lesión, fue presionado y prácticamente estuvo desaparecido. Alexis no dio la talla en absoluto, le faltó iniciativa y acierto, equipos como la Juventus podrían haber perdido el interés en su adquisición, siendo probablemente un jugador excesivamente caro y no tan decisivo. Tito Vilanova pareció no estar a la altura de las circunstancias, realizó un solo cambio en el minuto 80, cuando el partido ya estaba casi sentenciado, según mi opinión personal tendría que haber cambiado algo en su planteamiento, Villa seguramente hubiese generado más espacios o Cesc quizás hubiese dado esa unión entre el centrocampistas y los delanteros.

El primer gol,  fue obra de Muller, asistido por Dante que podría haber cometido falta sobre Alvés. El segundo gol, obra de Mario Gómez, surgió tras uno de los innumerables corners que tuvo el Bayern, Valdés se equivoca en la salida y permite que tan solo 2 minutos después del comienzo de la segunda parte el Bayer encarrilara la eliminatoria. El tercer gol, surge tras una preciosa internada de Robben, Muller comete un pantallazo de auténtico jugador de baloncesto a Alba permitiendo que Robben cruce el balón al fondo de la red. El cuarto gol, obra otra vez más de Muller que unos minutos antes estaba apunto de salir del campo por unos dolores, a pase de Alaba.

El pocas palabras el Barcelona evidencia sus carencias defensivas, no tiene un plan alternativo, no supo reaccionar y tiene mínimas probabilidades de poder levantar este resultado tan adverso.

Análisis del martes de Champions

Estamos ya en los cuartos de final de Champions y todos los partidos son extremamente interesantes. Los participantes son principalmente los primeros de las ligas más importantes, esto evidencia que los equipos pueden alcanzar los más alto en varias competiciones.

Ayer pudimos ver a un gran Bayern Munich al que le hizo falta tan solo 25 segundos (el gol más rápido de la historia de la Champions) para ponerse en ventaja ante un Juventus que planteó de forma errónea el partido. La Juventus utiliza un 3-4-3 que le pone en inferioridad defensiva ante un Bayern poderoso en su faceta ofensiva con un Robben magistral y Ribery espectacular. Decepcionante Pirlo junto con los otros medios que no presionaban y hacían que hubiera un vacío entre la línea de los delanteros y los medios. Buffon, a pesar de ser el mejor de todos los tiempos falló en el primer gol que estuvo a destiempo y se dejó engañar  por la desviación de Vidal. En el segundo gol otro error de Buffon que duda si coger el balón y no lo desvía directamente fuera, Mandzukic que parte de una posición de fuera de juego asiste a Muller para sentenciar el partido.

En cuanto al partido entre Psg y Barcelona, Alvés hizo su mejor partido desde hace dos años, gran asistencia para Messi que no falla. Alexis no demostró ser un jugadorazo y falló varias claras ocasiones. Final del partido emocionante en el que el Barcelona se puso por segunda vez por delante en el partido pero el Psg igualó el partido en el último suspiro. El Psg fue mucho más vertical que el Barcelona y mantiene viva la eliminatoria.

Para hacer un análisis objetivo del partido basta observar las estadísticas del partido

estad_sticas_PSG_2_2_FCB